Política de privacidad

Esta política de privacidad (denominada en este documento "esta Política") describe la forma en que Jakta trata la información y los datos personales proporcionados por el cliente, permitiendo una gestión eficaz de la relación con el cliente.

Esta Política se aplica a nuestros sitios web, aplicaciones, productos y/o servicios relacionados con esta Política o sin una política de privacidad específica (denominados en este documento "nuestros servicios"). El objetivo de esta Política de privacidad es informarle sobre los datos que recopilamos, los motivos de su recopilación, cómo se procesan, a quién revelamos dichos datos personales, sus derechos en relación con la recopilación, el procesamiento y la revelación de dichos datos y tratar todas las cuestiones de privacidad y seguridad pertinentes.

Todos los datos personales que nos proporcione o que ya hayamos recopilado se procesarán del modo descrito en esta Política de privacidad. Toda la información será divulgada a través de cualquiera de nuestros sitios Web ("Sitio Web") o cualquier otro método que Jakta pueda poner a disposición con el tiempo.

Al tener conocimiento de esta Política, usted confirma que sus datos personales pueden ser procesados de la manera descrita en esta Política. Si no acepta los términos de esta Política de Privacidad, no podrá utilizar el Sitio Web ni proporcionar sus datos personales de ninguna otra forma.

En esta Política, los términos "Jakta", "Nosotros", "Nos" o "Nuestro" se refieren al controlador de datos, es decir, Jakta, el propietario del Sitio web.

Todo tratamiento de datos personales por parte de Jakta descrito en la presente Política de Privacidad se llevará a cabo de conformidad con la siguiente normativa:

- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos; denominado en este documento "Reglamento" o "RGPD").

En este documento, la DPA y el GDPR serán referidos conjuntamente como el "Reglamento de Protección de Datos".

Jakta determina las medidas y los fines del tratamiento de los datos personales y, por lo tanto, actúa como "Responsable del tratamiento" de conformidad con el Reglamento de Protección de Datos pertinente.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los datos personales que poseemos están protegidos mediante los mejores procesos y sistemas de seguridad habituales en el sector. Nuestro compromiso en materia de protección de datos personales no se limita a la calidad y los altos estándares, sino que también incluye la mejor y más eficaz aplicación de la normativa legal. Nos comprometemos a tratar únicamente los datos personales cuyo tratamiento sea necesario y esté justificado, de conformidad con los principios establecidos por el reglamento GDPR.

DATOS PERSONALES QUE USTED NOS FACILITA

Puede facilitarnos sus datos personales de las siguientes formas:

Suscribiéndote a nuestro boletín de noticias Rellenando formularios de contacto A continuación te detallamos una serie de datos que te solicitamos, ya sean obligatorios u opcionales para cada proceso en el que puedas participar."

DATOS PERSONALES RECOGIDOS DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS USUARIOS

Utilizamos datos de usuario y cookies para gestionar nuestro sitio web y garantizar que el contenido del mismo se presenta de la forma más eficiente para el usuario y su dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies, consulte nuestra Política de cookies.

TRATAMIENTO BASADO EN NUESTROS INTERESES LEGÍTIMOS

Nuestros intereses legítimos existen cuando hay una razón comercial o empresarial por la que es necesario el tratamiento de los datos personales. En tales casos, tomamos medidas para proteger todos sus datos personales de una manera justa para usted y que no vulnere sus intereses.

Si decidimos procesar sus datos personales sobre la base de un interés legítimo, le informaremos de ello, le presentaremos el interés legítimo y le daremos la oportunidad de hacer preguntas y plantear objeciones en relación con dicho procesamiento de datos. Debe tenerse en cuenta que Jakta no está obligada a cesar el procesamiento de datos si la base legal para el procesamiento excluye el derecho del cliente a oponerse.

TRATAMIENTO BASADO EN EL CONSENTIMIENTO DEL CLIENTE

El consentimiento no es la única base que nos obliga o nos permite procesar sus datos personales. Trataremos los datos personales sobre la base del consentimiento del cliente en los casos en que no sea posible utilizar una base jurídica adecuada o cuando decidamos no utilizarla (por ejemplo, para garantizar el cumplimiento de la normativa legal o debido a intereses legítimos). En los casos en que los datos personales se traten sobre la base del consentimiento del cliente, éste conserva el derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, del mismo modo que lo dio inicialmente. Si el cliente decide ejercer el derecho a retirar su consentimiento, determinaremos si podemos (o estamos obligados a) tratar los datos personales del cliente sobre la base de un fundamento jurídico distinto del consentimiento del cliente. En tal caso, le informaremos al respecto. La retirada del consentimiento del cliente no invalida las acciones de tratamiento de datos llevadas a cabo antes de la retirada del consentimiento.

TRATAMIENTO BASADO EN EL CONSENTIMIENTO

Para evitar confusiones, nos gustaría señalar que en los casos en que no pueda aplicarse otra base jurídica o decidamos no utilizarla (por ejemplo, nuestros intereses legítimos), trataremos los datos personales del cliente sobre la base de su consentimiento.

Cuando tratemos los datos sobre la base del consentimiento del cliente (que nunca asumimos, y que se obtendrá de forma clara para el cliente), EL CLIENTE TIENE DERECHO A RETIRAR EL CONSENTIMIENTO EN CUALQUIER MOMENTO, en la forma en que se dio originalmente.

Si decide ejercer su derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento (escribiéndonos a la dirección postal o de correo electrónico indicadas más abajo), determinaremos si, en ese momento, existe otra base jurídica para el tratamiento de sus datos personales (por ejemplo, un requisito legal que nos obligue) que nos autorice (u obligue) a tratar sus datos personales sin su consentimiento, de lo cual se le informará.

El cliente puede negarse a facilitar sus datos personales, pero en caso de negarse a facilitar los datos necesarios para la prestación de los servicios, puede que no sea posible prestar dichos servicios al cliente (especialmente si el consentimiento del cliente es la única base jurídica disponible).

Insistimos en que el consentimiento del cliente no es la única base jurídica que nos permite tratar sus datos personales. En el apartado anterior, exponemos diversas bases jurídicas por las que podemos tratar sus datos personales para determinados fines.

OTRAS FINALIDADES

Podemos vernos obligados a utilizar y almacenar datos personales con fines de protección frente a pérdidas, protección de los derechos, la privacidad, la seguridad o la propiedad de nosotros mismos y de otras partes, de conformidad con nuestros intereses legítimos.