Cuatro consejos para principiantes en el negocio del juego y para cualquiera que busque trabajo en este campo

En los últimos meses, la bandeja de entrada del correo electrónico de nuestra asociación ha recibido currículos de personas de distintas profesiones, ocupaciones y procedencias que buscan trabajo. Sabiendo que no estamos solos como asociación profesional de empresarios, con personas que han perdido recientemente su trabajo o que buscan un cambio y puestos mejor remunerados, hemos pensado que con este breve texto deberíamos intentar aconsejar y ayudar a todos aquellos que creen que el juego y el empleo en casas de apuestas, clubes de tragamonedas y casinos online es su vocación, y dar nuestra perspectiva sobre el empleo en la industria del juego.
Para empezar, he aquí algunos hechos importantes:
- Los empleos en las casas de apuestas y en los clubes de máquinas tragaperras, dependiendo del puesto y del nivel de responsabilidad, están bien remunerados y son regulares en las condiciones actuales.
- Gracias a los esfuerzos del Estado por regular este sector y frenar la economía paralela del juego, hay indicadores de un aumento del empleo con registro obligatorio, pensión pagada y seguro médico. El Estado mantendrá su práctica de tolerancia cero con respecto al trabajo ilegal en los casinos.
- Debido a la naturaleza del trabajo, existe la posibilidad de progresar rápidamente si el trabajador es trabajador, fiable, preciso y versátil.
- Los empresarios rara vez despiden a trabajadores en tiempos de crisis y dificultades empresariales y, según nuestras investigaciones, los empleados de calidad trabajan durante años y son tan leales a sus empleadores como ellos a ellos.
- Se necesita un gran número de personas cualificadas de diversas profesiones, y esta demanda va en aumento.
- Antes de presentar su candidatura, es importante comprobar que el empleador que ha publicado el anuncio de empleo tiene una licencia válida para realizar actividades de juego y apuestas. De lo contrario, sin saberlo, podría estar trabajando ilegalmente, sin estar registrado, y sufrir abusos como en cualquier otro sector.
Primer consejo: El juego y el trabajo en casinos es diferente de cualquier otro empleo. En nuestro país, no existe ninguna institución educativa específica en la que se pueda recibir formación para trabajar en el sector del juego. Por lo general, la formación la exige el empleador, ya sea un trabajador cualificado de hostelería, un informático, un contable, un abogado o un directivo. Cada empresario tiene su propia organización del trabajo y, en este trabajo, la confianza y la fiabilidad suelen primar sobre las cualificaciones.
Segundo consejo: es muy importante recordar que los contables, tenedores de libros y abogados cualificados que conocen la ley del juego, sus normas y su aplicación en el ámbito financiero y jurídico son extremadamente escasos, y están muy solicitados.
Tercer consejo: si tienes la más mínima inclinación por el juego y las apuestas, no solicites trabajo en casas de apuestas, casinos o clubes de máquinas tragaperras. Los estudios demuestran que el 5% de todos los grupos de personas que apuestan proceden de mano de obra que ha trabajado en empresas que organizan juegos de azar.
Cuarto consejo: Se necesitan aptitudes organizativas, capacidad de adaptación e inteligencia emocional para conseguir un trabajo directamente en la empresa con jugadores de diversos tipos de juegos de azar.
La Asociación JAKTA, teniendo en cuenta las necesidades de sus miembros, puede ayudar a organizar talleres profesionales y educativos para proporcionar formación básica y educación elemental a cualquier persona interesada.